Saltar la navegación

Lenguajes de programación

Retor dice

Un algoritmo informático es un conjunto de instrucciones definidas, ordenadas y acotadas para resolver un problema, realizar un cálculo o desarrollar una tarea.

En programación, un algoritmo supone el paso previo a ponerse a escribir el código. Primero debemos encontrar la forma de obtener la solución al problema (definir el algoritmo informático), para luego, a través del código, poder indicarle a la máquina qué acciones queremos que lleve a cabo. De este modo, un programa informático no sería más que un conjunto de algoritmos ordenados y codificados en un lenguaje de programación para poder ser ejecutados en un ordenador.


Existen muchos lenguajes de programación, cada uno tiene su propio vocabulario (órdenes) y sintaxis (forma de colocar las órdenes). 

Seguro que has oído hablar de muchos de estos lenguajes como C, Java, Python y muchos otros.

1. Lenguajes y su aplicación

En la siguiente tabla puedes ver algunos de los lenguajes más utilizados y sus aplicaciones más importantes.

Lenguajes de programación
Lenguaje Aplicación
HTML Creación de páginas web.
Java Lenguaje de programación de propósito general: creación de juegos, aplicaciones de escritorio, aplicaciones web, para móviles, IoT (internet de las cosas).
JavaScript Creación de programas interactivos, aplicaciones web, servidores, aplicaciones móviles, gráficos 2D y 3D, videojuegos.
C y C++ Bases de datos, navegadores web, compiladores o videojuegos.
C# IoT (internet de las cosas), desarrollo de videojuegos, web o aplicaciones móviles.
Python Aplicaciones de escritorio y aplicaciones web, Inteligencia artificial, Big Data.
PHP Páginas web dinámicas comunicando el navegador con los servidores.
Processing Creación de programas multimedia y arte digital.
Arduino Robótica y control.

Kardia dice ¿Puede una IA aprender a programar?

¿Puede una IA aprender a programar?

¿Será necesario saber programar en el futuro o ya lo hará una IA por nosotros?

Puedes encontrar las respuestas en el siguiente vídeo.

2. ¿Qué lenguaje es el más adecuado?

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)